viernes, 25 de enero de 2008

sábado, 19 de enero de 2008

long live to Vampira


Vampira is dead... se fue...
abandonó su cuerpo elemental, que en los últimos años se parecía más a la gárgola presentadora de "Tales from the crypt"
Desde la tumba será un montoncito de huesos más en el panteón de los no vivos, pero para los fanáticos del terror clase B, será por siempre la puta vieja con el mejor style del celuloide.
Su sola imagen merece una novela. Working title: "Buenos Aires no existe."

martes, 15 de enero de 2008

el escribiente: perdido y encontrado en La Voz

Aparentemente, "La voz del interior" de Córdoba había publicado un breve reseña de mi libro hace casi un año.
Hoy, navegando en la web, rescato este pedacito de información:

http://www.lavoz.com.ar/suplementos/cultura/07/02/15/nota.asp?nota_id=44523

miércoles, 9 de enero de 2008

lectura de poesía


organiza ioshua, poeta y amigo del oeste...

leen buenos poetas...

y leo yo...

espero que puedan darse una vuelta!


domingo, 6 de enero de 2008

La fuente de la poesía: perdida y encontrada en La Zona


Queridos Poetas: todos nuestros versos vienen de un lugar húmedo, sucio, poco frecuentado y lleno de musgos, que en las fotografías se ve así.

Una nueva exploración de La Zona, un nuevo hallazgo: aparentemente, toda la poesía de Buenos Aires emana de este preciso lugar, al pie de la escalinata del monumento a Mitre, frente a la Biblioteca Nacional, calle Agüero, entre Libertador y Las Heras. Al parecer, se inauguró una decada atrás, y proyectaba poesías sobre la piedra al caer el sol. No sorprende el hecho de que no esté funcionando en la actualidad.

Quizá este dato permanecía oculto sólo para mí... sin embargo, he aquí lo realmente importante, en confirmación a mi teoría: toda la poesía porteña tiene origen nocturno.
La placa lo confirma: