versión final -al menos por ahora- de un mal poema ya publicado en este blog
posiblemente integre mi próximo libro "Gracia Lazarus" a editarse, con un poco de suerte, antes de que termine el 2008...
EL BROTE
Asomó de madrugada: llovía,
y al tratar de extraerlo con tijeras
el tallo esbozó una sonrisa lívida
-una, dos, tres hojas-
desde el zócalo. Vio sus espinas,
bajo relámpagos, sedientas
como una pequeña dentadura
y en su cabeza un rechinar enfermo
-¿miedo?-,
la mantuvo inmóvil durante horas,
perdiendo y recuperando la visión.
Era sólo una presencia leve
-en el zócalo, en el cuarto-
pero jaló y sintió rechazo de verlo
moverse con la raíz expuesta.
Un retoño así sólo podía haber brotado
en su propia ausencia de lugar y tiempo,
ser, en el aire reverberante, un fantasma
nacido de su pensamiento.
Intentó nuevos cortes
pero en cada opresión metálica
la traquea rasgada, se reponía
buscando crecer, y ella
que nunca había permitido un crecimiento,
giró en círculos negando,
hasta perderse en la blancura
de su propio cuarto:
pared, pared, pared, pared.
Corrió a la cama, al refugio
frío de las frazadas, pero sin aviso
sintió la puntada silenciosa
de un dedo pálido y delgado, luego,
un cálido torrente circulando
hasta sus cimientos.
Afuera y adentro de ella, por primera vez
todo era verde y afiebrado,
como en el planeta animal:
humedad, cascadas, flores, insectos...
Incluso una pequeña bombilla sobre su frente
le pareció un baño de luz, un milagro,
y en un instante agónico, se alucinó ramificada
en un sinfín de pequeñas vidas,
entonces, saboreó el fin
-bajo la lengua-, y se apagó.
Por la mañana, entre médulas secas,
despertó urgida de un respiro.
Se deshizo de la maraña
y contempló el cuarto
como naturaleza fósil.
El zócalo otra vez intacto.
Sobre la ventana el tejido muerto
bloqueando la luz y el aire.
Con dedos en pinza
extrajo oxígeno de los pliegues,
y un único rayo se deslizó por cada esquina
iluminando los restos de la noche:
desmalezó, barrió, embolsó,
eliminó hasta el último residuo, hizo el desayuno.
En la ducha fregó su piel.
En la oficina, firmó papeles,
fumó, bebió café...
como si de ese modo pudiera cercenar la raíz
o evitar un nuevo crecimiento.
martes, 28 de octubre de 2008
lunes, 22 de septiembre de 2008
florayfauno en filosofíayletras
jueves, 3 de julio de 2008
más recuerdos: fyf leen en filo
Fundación Mítica de La Zona
miércoles, 11 de junio de 2008
domingo, 8 de junio de 2008
despertando:
ƒþ&šQñ&,3/4'ŒÉ†à/Ìã ŸS!Eà]Ý&'YtcÅD"ŒQ42ð²m¡A...Ä@F›DI ë¿_ÚÒBµv‹ýžŸíçÌßeáA.E†¢ D-*û1/2m-þyÆÁH!d¨ƒùýÝœª"Jk-hËÁxNI˜"ª¬U)Ɔ- $&páÀÔ%±.Ô{¬='=à8p -0b n}5(¢‹$£ƒ¤:é¢`C%kp
Døʵ KógA‹Ü0KnkåvºŒ{"Íh

div>
ìoÃbUUA•´c¸ù#ü±zy
mWõ¹h1/4¢€ò9£(c)嶀|Ž¯O÷2§í

m¡Û§µ¯˜çI;ûzä=yzÞ,Qî<(tm)ùaâÇÓM¥"$ÃÏfŸQ}cP-(/"ýGq¶ ãt:+ö5ãO(tm)ÿ ÿÿ PK !˜RÍ& îDword/styles.xmlÜ[ÍrÛ63/4w¦ïÀá=µ-9-ã‰'q"ÎL'º-3=C$daL,IÙqÞ¦ÏÒëbAB)Š"&shs'ùƒýv±3/4...ìÛ÷ßV'÷(ÓLéxêýrè{2t¨âû(c)ÿõîêÕ(c)ïe¹ˆCéXNýg(tm)ùïßýüÓÛ§³,Ždæ8;K§þ2Ï"³ƒƒ,XÊ•È~щŒáÙB§+'Ãez È:X¯dœŒOR‰À³¥J2¿°öD±ö¤Ó0Iu ³1/4]EÖÞJ¨Øî...:ø bå(tm)¹LoÒⲸÂ+ç(tm)÷t&²@(c);pB\(c)X§×çq¦|x"E-ŸgJT^÷Ìó¥y±úв1/4bðW*ÿÀ€fßaØ£ˆ¦þhTÞ¹0NlÝ‹D|_Þ"Ù"óÛª3SßÝšƒÝ(c)/ÒW³scì #-?+'[ñú'ˆ æpÄ"-CH‰Á‰"ÉõhrR^Ü(r)#¸!Ö¹.@ЀUÍÂemÒ!µè(tm)%<•‹O:xá,‡S±àæ×7(c)Ò(c)ÊŸ§þ›7nÎäJ]"0"†-Å1/2¯ñR...òÏ¥Œ¿f2ÜÜÿãYVXô:ÎÁý" !ÊÂËoLËÀt,L'¿˜'1›UpСµÚxcoȘ¶ -t(c)Pëÿ@¿íi¬Óžz¡ô'þ6iëMÁØà,ɘ1/2û ÿÿ PK ! œÙ+z word/fontTable.xml´'ÍnÂ0"ï•ú'ï%NøGD){¨è,Á!-b;òRÞ3/4›8 V´*êH-2kOF_f:ÿPEp¥Ñ ‹:œB§f'õ>aï›õÓˆè@ï 0Z$ì$ÍgÓj'í0 û'6a¹så$1Í...ì˜RhšeÆ*pôj÷¡É2(tm)Š"-"Ð.Œ9"VàèÛ˜ËYëVÝâV"+I"...U...÷S 5›µé‚j¢AQê%rke3(AÍŽP$ŒÇ|Íû´×Owë...µCšƒEá.¹-3P²8U¬$¢"Ò¥ùY?‚•°-"¡ÜÓà€[ž°§¯ÖÌ+QÂzµÀ‡ÏS¨vµJ÷"'6>þȸñ!...|.·(~èÿωTƒWQoFGuM$æ"Ñ'-5(tm)î]DlãÛ1/4'ÈŠ‚Ç‹¯D-¤G1/2èŠÈøO"ÑúN"KPTø¥5O¢&r_7î'ñs78ïýO7Ú'àì ÿÿ PK ! {?·wë Ý docProps/app.xml ¢( œSMoÛ01/2Ø0|o"¯µYÀ¨R
pos anestesia: náuseas, mareo, estado febril...

div>
ìoÃbUUA•´c¸ù#ü±zy
(THIRD, Portishead de fondo)
mWõ¹h1/4¢€ò9£(c)嶀|Ž¯O÷2§í

m¡Û§µ¯˜çI;ûzä=yzÞ,Qî<(tm)ùaâÇÓM¥"$ÃÏfŸQ}cP-(/"ýGq¶ ãt:+ö5ãO(tm)ÿ ÿÿ PK !˜RÍ& îDword/styles.xmlÜ[ÍrÛ63/4w¦ïÀá=µ-9-ã‰'q"ÎL'º-3=C$daL,IÙqÞ¦ÏÒëbAB)Š"&shs'ùƒýv±3/4...ìÛ÷ßV'÷(ÓLéxêýrè{2t¨âû(c)ÿõîêÕ(c)ïe¹ˆCéXNýg(tm)ùïßýüÓÛ§³,Ždæ8;K§þ2Ï"³ƒƒ,XÊ•È~щŒáÙB§+'Ãez È:X¯dœŒOR‰À³¥J2¿°öD±ö¤Ó0Iu ³1/4]EÖÞJ¨Øî...:ø bå(tm)¹LoÒⲸÂ+ç(tm)÷t&²@(c);pB\(c)X§×çq¦|x"E-ŸgJT^÷Ìó¥y±úв1/4bðW*ÿÀ€fßaØ£ˆ¦þhTÞ¹0NlÝ‹D|_Þ"Ù"óÛª3SßÝšƒÝ(c)/ÒW³scì #-?+'[ñú'ˆ æpÄ"-CH‰Á‰"ÉõhrR^Ü(r)#¸!Ö¹.@ЀUÍÂemÒ!µè(tm)%<•‹O:xá,‡S±àæ×7(c)Ò(c)ÊŸ§þ›7nÎäJ]"0"†-Å1/2¯ñR...òÏ¥Œ¿f2ÜÜÿãYVXô:ÎÁý" !ÊÂËoLËÀt,L'¿˜'1›UpСµÚxcoȘ¶ -t(c)Pëÿ@¿íi¬Óžz¡ô'þ6iëMÁØà,ɘ1/2û ÿÿ PK ! œÙ+z word/fontTable.xml´'ÍnÂ0"ï•ú'ï%NøGD){¨è,Á!-b;òRÞ3/4›8 V´*êH-2kOF_f:ÿPEp¥Ñ ‹:œB§f'õ>aï›õÓˆè@ï 0Z$ì$ÍgÓj'í0 û'6a¹så$1Í...ì˜RhšeÆ*pôj÷¡É2(tm)Š"-"Ð.Œ9"VàèÛ˜ËYëVÝâV"+I"...U...÷S 5›µé‚j¢AQê%rke3(AÍŽP$ŒÇ|Íû´×Owë...µCšƒEá.¹-3P²8U¬$¢"Ò¥ùY?‚•°-"¡ÜÓà€[ž°§¯ÖÌ+QÂzµÀ‡ÏS¨vµJ÷"'6>þȸñ!...|.·(~èÿωTƒWQoFGuM$æ"Ñ'-5(tm)î]DlãÛ1/4'ÈŠ‚Ç‹¯D-¤G1/2èŠÈøO"ÑúN"KPTø¥5O¢&r_7î'ñs78ïýO7Ú'àì ÿÿ PK ! {?·wë Ý docProps/app.xml ¢( œSMoÛ01/2Ø0|o"¯µYÀ¨R
(¿inspirado?)
viernes, 4 de abril de 2008
martes, 26 de febrero de 2008
exhibicionismo blogger
exhibicionismo blogger

me llegaron fotos hot de las vacaciones de mucha gente conocida:
parecer que lo último es ser "dirrty" y postearlo en algún sitio... blog, flog, flickr...
siguiendo el dictado de cualquier tendencia, arriba estoy yo divirtiéndome de manera "adulta", "being naughty", o más concretamente "flippin' th en la costa uruguaya...
martes, 19 de febrero de 2008
back from uru... con un poema
algo fue robado, o quizá haya algo
necesariamente inconcluso en la creación:
al que pintó aquellas nubes –por ejemplo-
le faltaron aquí y allá unas pinceladas
boca arriba, desde un lecho verde
un elegido podrá extender dos dedos
y en un guiño, tomar con su ojo abierto
una radiografía del paraíso
yo en cambio sólo sé elaborar
variaciones que son finitas
1, 2, 3 (cuatro...
pero no más)
sin embargo, una vida nueva
se desprende de cada variable
y hasta nacieron seres monstruosos
producto de mi intervención
incluso en completo silencio
mi mal no moriría... haría una siesta
basta decir que las cosas de la naturaleza
se distraen cuando no las miro
cae un bicho, una fruta, un papel
a mis espaldas, toda vida es eso:
una telaraña
que se desteje
necesariamente inconcluso en la creación:
al que pintó aquellas nubes –por ejemplo-
le faltaron aquí y allá unas pinceladas
boca arriba, desde un lecho verde
un elegido podrá extender dos dedos
y en un guiño, tomar con su ojo abierto
una radiografía del paraíso
yo en cambio sólo sé elaborar
variaciones que son finitas
1, 2, 3 (cuatro...
pero no más)
sin embargo, una vida nueva
se desprende de cada variable
y hasta nacieron seres monstruosos
producto de mi intervención
incluso en completo silencio
mi mal no moriría... haría una siesta
basta decir que las cosas de la naturaleza
se distraen cuando no las miro
cae un bicho, una fruta, un papel
a mis espaldas, toda vida es eso:
una telaraña
que se desteje
viernes, 25 de enero de 2008
sábado, 19 de enero de 2008
long live to Vampira

Vampira is dead... se fue...
abandonó su cuerpo elemental, que en los últimos años se parecía más a la gárgola presentadora de "Tales from the crypt"
Desde la tumba será un montoncito de huesos más en el panteón de los no vivos, pero para los fanáticos del terror clase B, será por siempre la puta vieja con el mejor style del celuloide.
Su sola imagen merece una novela. Working title: "Buenos Aires no existe."
martes, 15 de enero de 2008
el escribiente: perdido y encontrado en La Voz
Aparentemente, "La voz del interior" de Córdoba había publicado un breve reseña de mi libro hace casi un año.
Hoy, navegando en la web, rescato este pedacito de información:
http://www.lavoz.com.ar/suplementos/cultura/07/02/15/nota.asp?nota_id=44523
Hoy, navegando en la web, rescato este pedacito de información:
http://www.lavoz.com.ar/suplementos/cultura/07/02/15/nota.asp?nota_id=44523
miércoles, 9 de enero de 2008
domingo, 6 de enero de 2008
La fuente de la poesía: perdida y encontrada en La Zona

Queridos Poetas: todos nuestros versos vienen de un lugar húmedo, sucio, poco frecuentado y lleno de musgos, que en las fotografías se ve así.
Una nueva exploración de La Zona, un nuevo hallazgo: aparentemente, toda la poesía de Buenos Aires emana de este preciso lugar, al pie de la escalinata del monumento a Mitre, frente a la Biblioteca Nacional, calle Agüero, entre Libertador y Las Heras. Al parecer, se inauguró una decada atrás, y proyectaba poesías sobre la piedra al caer el sol. No sorprende el hecho de que no esté funcionando en la actualidad.
Quizá este dato permanecía oculto sólo para mí... sin embargo, he aquí lo realmente importante, en confirmación a mi teoría: toda la poesía porteña tiene origen nocturno.
La placa lo confirma:

Suscribirse a:
Entradas (Atom)